Cápsulas de café frente a K-Cups: ¿Cuál es la diferencia?

¿Ha comprado recientemente una cafetera monodosis, como una Keurig, y ahora se pregunta si puede utilizar tanto cápsulas de café frente a k-cups? Por fuera, las cápsulas de café y las K-Cups se parecen lo suficiente como para pensar que son intercambiables. Por desgracia, no lo son. Pero si está decidido a utilizar una cápsula de café en particular (o ya ha comprado una para su Keurig por error), ¡todavía hay esperanza! Puede comprar un adaptador de cápsulas de café en Internet.

Según un estudio reciente, las cafeteras monodosis son el segundo sistema de preparación más popular después de la cafetera de goteo tradicional. Con estas cómodas máquinas llegaron diferentes métodos para distribuir el café: Cápsulas de café frente a K-Cups.

Si tienes curiosidad por saber en qué se diferencian, sigue leyendo.

Cápsulas de café frente a K-Cups – Resumen de las diferencias

Una monodosis de café es una porción individual de café o té envasada en papel de filtro. Suelen ser pequeñas, redondas y planas. A veces vienen envueltas en papel de aluminio para mantenerlas frescas.

Una K-Cup es una porción individual de café o té (o chocolate caliente) envasada en un vasito de plástico. Dentro del vaso hay un filtro que contiene el café o el té, y en la máquina Keurig hay dos agujas que perforan la tapa y el fondo de la K-Cup. El agua fluye a través de la taza y hacia el filtro, permitiendo que el café salga por el fondo sin que los posos goteen también en la taza (en teoría).

Cápsulas de café

Aunque Keurig parezca dominar el sector para la mayoría de los estadounidenses, a Nespresso se le atribuye la fabricación del primer sistema de preparación de café que utilizó monodosis en 1976. Por lo tanto, las cápsulas de café existían mucho antes de que se inventaran las K-Cups en 1992.

Si existen desde hace tanto tiempo, ¿por qué no son más populares? La respuesta está en su fabricación. Cada empresa que fabricaba una cafetera monodosis fabricaba sus propias cápsulas de café, y no había forma de intercambiarlas. Se fabricaban únicamente para esa máquina en concreto. No era como ahora, que puedes ir al supermercado y comprar una gran variedad de K-Cups. Las cápsulas de café tienen un número muy limitado de tuestes, sabores y marcas que las producen.

Pero, como todo, tienen pros y contras.

Ventajas

– Más fuerte y sabroso

– Más ecológico, con un envasado mínimo

– Más aromáticas

– Algunos son más baratos

Contras

– Menos opciones disponibles

– Pueden ser más difíciles de encontrar

-No son compatibles con tantas cafeteras

>>> Le puede gustar esto:

Leche espumada frente a leche al vapor: ¿cuál es la diferencia?

Molinillos de café manuales o eléctricos: ¿Cuál es el más adecuado para usted?

Café con leche o café con leche: ¿Cuál es la diferencia?

K-Cups

Las K-Cups son propiedad registrada de Keurig Green Mountain, pero Keurig se ha asociado con otras grandes marcas -como Starbucks, Folgers y Gevalia (y muchas, muchas otras)- para producir K-Cups de sus propios tuestes y sabores especializados.

Las K-Cups fueron inventadas en 1992 por John Sylvan, que quería crear una cafetera monodosis que pudieran utilizar los oficinistas para evitar tener que compartir la cafetera, que se ponía rancia y resultaba desagradable. Lo consiguió, y Green Mountain Coffee Roasters se convirtió en la primera empresa en ofrecer café en tazas K-Cup.

Muchos otros le siguieron rápidamente, y ahora hay cientos de variedades de café en el mercado. Incluso se pueden comprar K-Cups que no son de café, como té, limonada, chocolate caliente y sopa.

Por muy prácticas y producidas en masa que sean, las K-Cups tienen sus pros y sus contras.

Ventajas

– Fácil de preparar y muy disponible

– Innumerables marcas, tuestes, sabores e incluso opciones sin café

– Puede ser económico

– Compatible con la mayoría de máquinas monodosis

Café en grano y café espresso: ¿Hay alguna diferencia?

Contras

– Más caro que el café molido

– Menos ecológico y no reciclable

– No tan fuerte o sabroso

– Menos aromático

>>> La Magia de la Cápsula K-Cup® de Keurig® (Cápsulas de café frente a K-Cups)

En resumen: Cómo elegir

Las tazas K-Cups y las cápsulas de café tienen mucho en común: ambas son prácticas opciones de café en monodosis. Pero hay algunas diferencias importantes que debe tener en cuenta. Las K-Cups son vasos de plástico con un filtro autocontenido lleno de posos de café. Las cápsulas de café son redondas, planas y contienen posos de café envueltos en papel de filtro.

Las cápsulas de café no se pueden utilizar en las máquinas Keurig, pero las K-Cups se pueden utilizar en muchas cafeteras monodosis, además de las fabricadas por Keurig. Las K-Cups son más caras, pero existe una mayor variedad de ellas que de cápsulas de café. Las cápsulas de café son más difíciles de encontrar y no están tan disponibles como las K-Cups. Y las K-Cups son menos ecológicas que las cápsulas de café, aunque es posible ser un usuario ecológico de K-Cups.

¿Cuál es la diferencia entre las cápsulas de café y las K-cups, y cuál debería elegir? Depende de su cafetera, presupuesto y preferencias de sabor.

Bienvenido al blog del Café Wanda. Aquí encontrarás las últimas noticias e información sobre nuestro café, así como consejos y sugerencias para disfrutar del mejor café y la mejor comida de la ciudad. Esperamos que disfrutes de la lectura y ¡gracias por pasarte!