Por mucho que nos duela admitirlo, sí, el café se estropea. Pero el tipo de grano que compres y cómo lo almacenes determinarán la rapidez con que esto ocurra.
El café en grano y el premolido tienen distintos periodos de caducidad, y los factores ambientales también pueden influir en la esperanza de vida del café. ¿Cuánto duran los granos de café? Siga leyendo para averiguar cuándo se echa a perder el café y los factores externos que aceleran el proceso.
¿Cuál es la fecha de caducidad natural del café?
Después del proceso de tostado, el café en grano empieza a perder frescura. En cuanto se introduce oxígeno en los granos, éstos empiezan a perder sabor.
La oxidación afecta a la concentración de aceites que el café produce de forma natural durante el tueste. Por eso la mayoría del café, en grano o premolido, se envasa en paquetes con válvula. Tienen un orificio o válvula especialmente diseñado que deja salir el dióxido de carbono y no deja entrar el aire.
El café en grano alcanza su máxima frescura pocos días después del tueste. Se recomienda consumirlo antes de que transcurra 1 mes desde el tueste.
El café molido se ve afectado por la oxidación mucho más rápidamente que los granos enteros. Esto se debe a que hay más superficie y partículas más pequeñas expuestas al oxígeno.
El tiempo que tarda en ponerse rancio es también mucho más rápido por la misma razón. Pierde frescura a las 1-2 semanas de ser molido, dependiendo de las preferencias personales de sabor.
>>> Le puede gustar esto:
Cómo hacer café con leche (receta y fotos)
Ninja Coffee Bar Revisión 2023: Pros, Contras y Veredicto
Ovalware RJ3 Cold Brew Coffee Maker Review 2023 – Ventajas, Contras y Veredicto
Las 3 cosas que harán que tu café se ponga rancio
1. Calor
Después del tueste, los granos de café deben permanecer fuera del calor hasta el proceso de preparación.
El calor hace que el café pierda sabor porque acelera la degradación de los granos. Para evitar el calor, guarde el café en un armario alejado de aparatos que generen calor o de ventanas. La temperatura ambiente o ligeramente más baja es la mejor temperatura de conservación.
2. Humedad
La humedad es uno de los principales enemigos del café. Puede hacer que el café que acaba de comprar se eche a perder en pocos días. Mantener el café en un ambiente seco evitará que la humedad acceda a los granos.
El café molido se verá más afectado por la humedad, ya que ésta hará que se apelmace y pierda frescura.
Guardar el café en el frigorífico es una de las formas más fáciles de dejar que la humedad llegue a los granos. Los cambios rápidos de temperatura pueden crear condensación en el exterior de los granos y hacer que la humedad afecte también al interior. ¡No lo guarde en la nevera!
3. Luz directa
La luz directa, especialmente la luz solar, inicia un proceso llamado fotodegradación que esencialmente destruye lo orgánico. El café es un producto orgánico.
La luz también acelerará el proceso de oxidación y descompondrá los aceites de los granos que le dan un buen sabor. Por estas razones, es aconsejable guardar el café en un lugar oscuro, como un armario o una despensa. Otra opción es ponerlo en un recipiente oscuro y mantenerlo alejado de las ventanas.
>>> CÓMO MANTENER EL CAFÉ FRESCO? Dónde guardarlo? Cuánto tiempo dura? Se conserva en la heladera?
Cuánto duran los granos de café – De un vistazo:
– El café en grano puede durar hasta 1 mes
– El café molido dura 1-2 semanas
– Los recipientes herméticos evitan que el oxígeno estropee el café
– Guarda el café en un lugar seco, oscuro y fresco
WandaCafe es un blog sobre café. Es el sueño de cualquier amante del café, con entradas sobre consejos para prepararlo, noticias sobre el café y mucho más.