¿Qué Es El Cinturón Del Café? ¿Por Qué Es Tan Importante?

El café no es fácil de cultivar. La semilla de la fruta con cafeína favorita del mundo es un cultivo quisquilloso que no crece bien cuando las condiciones no son las adecuadas. Si hace demasiado frío, está demasiado seco, la tierra no tiene suficiente nitrógeno o la humedad es demasiado baja, las plantas de café no crecen a pleno rendimiento. Es un hecho decepcionante para los aspirantes a caficultores, pero, por desgracia, las plantas de café simplemente no crecen fuera de un clima muy particular.

¿Qué es el cinturón del café? Entonces, ¿dónde crece el café? Si ha prestado atención, habrá captado algunas pistas. A los cafetos les gustan los climas cálidos y húmedos, los suelos ricos en nutrientes y crecen mejor a mayor altitud. Resulta que hay una franja de latitudes entre los trópicos de Cáncer y Capricornio donde se dan las condiciones ideales para el cultivo del café. Esa franja se conoce cariñosamente como el cinturón del café.

Si observa el mapa del cinturón del café que figura más arriba, se dará cuenta rápidamente de que todos los principales países productores de café se encuentran entre los dos trópicos. No es una coincidencia que países como Brasil y Colombia en Sudamérica, Etiopía y Burundi en África, e Indonesia e India en Asia se encuentren en el punto óptimo para la producción de café. Su dominio mundial en la industria cafetera sólo es posible porque cuentan con un entorno ideal para el cultivo del café.

Las 4 razones por las que el Eje Cafetero es el entorno ideal para el cultivo del café

1.Temperatura

El primer ingrediente necesario para cultivar un café excelente es la temperatura. Las plantas de café no prosperan en climas fríos, sino que prefieren temperaturas de entre 73ºF y 82ºF. Este rango coincide perfectamente con los 70ºF-80ºF de temperatura media anual en los trópicos. Este rango coincide perfectamente con la temperatura media anual en los trópicos.

2. Humedad

Otro factor importante para el cultivo del café es la humedad. Para obtener resultados óptimos, las plantas de café necesitan entre un 50% y un 70% de humedad relativa de forma constante. Como referencia, los climas tropicales más húmedos tienen una humedad relativa media que ronda el 80%. Un clima seco como el desierto de Arizona tiene una humedad relativa media de alrededor del 40%, la mitad que un clima tropical.

3. Suelo

La calidad del suelo no es una característica exclusiva del clima y los ecosistemas del cinturón cafetero, pero muchos países del cinturón cafetero como Etiopía, Costa Rica o Nicaragua también tienen en abundancia el tipo de suelo adecuado. El café prospera en suelos ricos en nitrógeno, y las regiones con alta densidad de nutrientes -como las zonas de escorrentía volcánica- son idóneas para cultivar café de alta calidad.

>>> También le puede gustar:

¿Se Puede Espumar La Leche De Almendras? (Con Consejos De Expertos)

Las 10 Mejores Cafeterías De Houston: Los Mejores Cafés Para Probar

10 Mejores Cafés En Chelsea: Los Mejores Cafés De Chelsea

4. Elevación

Un hecho menos conocido sobre el cultivo del café es que algunos tipos de café, como el arábica, se dan mejor a mayor altitud. El café especial de alta calidad suele cultivarse entre los 1.500 y los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Algunas variedades no se dan bien en altitudes elevadas, pero son la excepción y no la regla.

Hay varias razones para ello, entre ellas una mayor variación de temperatura entre el día y la noche, que ayuda a que el fruto del café madure más rápidamente. Los entornos montañosos también tienden a alternar periodos de abundantes precipitaciones seguidos de periodos de abundante luz solar directa, lo que también favorece la maduración de los cultivos de café.

El café cultivado a mayor altitud suele ser de mayor calidad y más apreciado por los aficionados a los cafés especiales. El café de altura es más brillante y afrutado que el producido a menor altitud, y también se mantiene fresco durante más tiempo gracias a su mayor densidad.

Si desea probar el café cultivado a gran altitud, prepárese para gastar bastante más de lo que gastaría en un café normal. La tierra cultivable es escasa en las zonas más elevadas, y el proceso de cultivo es más laborioso y difícil debido a lo remoto e implacable del terreno. Estas consideraciones se combinan con las ventajas gustativas y de conservación del café de altura para elevar sustancialmente el precio.

¿Qué Es El Cinturón Del Café? Conclusión

El cinturón del café es otra forma de denominar la franja de la Tierra situada entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, donde se dan las condiciones ideales para el cultivo del café. Prácticamente todos los principales países productores de café se encuentran en el cinturón del café, y estamos dispuestos a apostar a que la mayoría de la gente -incluso los más ávidos amantes del café- no podría nombrar un solo país fuera del cinturón del café que contribuya con un volumen significativo a la producción mundial de café.

El café es un cultivo complicado y requiere una temperatura, humedad y calidad del suelo precisas para desarrollar todo su potencial. Si falta alguna pieza del rompecabezas, los granos de café producidos no serán lo suficientemente buenos como para competir por el exigente consumidor de café.

WandaCafe es un blog sobre todo lo relacionado con el café. Desde consejos prácticos hasta las últimas noticias del sector: ¡tenemos todo lo que necesitas!